jueves, 30 de julio de 2015

IMPUNIDAD SELECTIVA

Me atropellaron, cuando salía de una misa, voces enfurecidas que sostenían que “el Gobierno está vendido a las Farc”, que “los cabecillas serán congresistas”, y que “estamos condenados a soportar la impunidad total”.

miércoles, 21 de mayo de 2014

LA TRAGEDIA AMBIENTAL DE CASANARE


Apreciados estudiantes.
Aún se recuerdan las conmovedoras imágenes de cientos, tal vez miles de animales muriendo de hambre y sed en la localidad de  Paz de Ariporo, departamento del Casanare, región de la Orinoquía Colombiana.
Para el ministro de minas y energía la responsabilidad no es de las empresas petroleras, sino del Estado Colombiano (no olvidemos que el Estado somos todos).
Para la ministra de medio ambiente, morir 5.000 chigüiros, no es relevante, pues existe una población aproximada de 4 millones.
Las anteriores declaraciones en boca de los principales funcionarios oficiales, responsables directos de la situación presentada, deben llevarnos a reflexionar en torno a cual es el papel que cumplen los funcionarios gubernamentales ante estas situaciones críticas.
Como actividad a evaluar en el segundo período, ustedes deben plantear al menos 5 causas del problema, desde su enfoque como estudiantes y formular posibles alternativas de solución al problema.

LOS VERGONZOSOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS PISA

Estimados estudiantes, acerca de este problema se han planteado varias causas por parte de diversos personajes como la ministra de educación, el presidente de la federación colombiana de educadores, investigadores, académicos, docentes y  periodistas, algunos de estos comentarios son fundamentados y otros despistados en mayor o menor grado.
Como actividad a evaluar en el segundo período, ustedes deben plantear al menos 5 causas del problema, desde su enfoque como estudiantes y formular posibles alternativas de solución al problema del bajo desempeño académico de los jóvenes estudiantes colombianos.
 

miércoles, 2 de octubre de 2013

ACTIVIDAD DE ANALISIS 4º PERIODO



Apreciados estudiantes de Economía y Política (10°grado).

En el cuarto período académico que finaliza en el próximo mes de Noviembre realizaremos una actividad de evaluación de los niveles de competencia alcanzados (interpretativa, argumentativa y propositiva). 
Deben observar y analizar el documental Zeitgeist, el cual trata, entre otros temas, aspectos económicos y políticos relacionados con el nuevo orden mundial.
El trabajo será realizado por equipos integrados por tres estudiantes, el documento a publicar debe contener como mínimo: un párrafo con la interpretación (que problemáticas se presentan), otro párrafo con la argumentación (causas, razones, porqué) y un tercero con las propuestas (alternativas de solución).
El enlace del documental es el que encuentran a continuación:

jueves, 22 de agosto de 2013

ANALISIS DE ACTUALIDAD¿Se justifica el paro de los campesinos en Colombia?


Estimados estudiantes de Ciencias Sociales (9°grado), Economía y Política (10°grado).
En el tercer período académico que finaliza el próximo 13 de septiembre realizaremos una actividad de evaluación de los niveles de competencia alcanzados (interpretativa, argumentativa y propositiva).  
Deben observar y analizar el documental 970, el cual nos permite comprender una de las tantas razones que llevaron a los campesinos colombianos a realizar un paro nacional a partir del pasado lunes 19 de agosto.
El trabajo será realizado por equipos integrados por tres estudiantes, el documento a publicar debe contener como mínimo: un párrafo con la interpretación (qué, cómo), otro párrafo con la argumentación (causas, razones, porqué) y un tercero con las propuestas (alternativas de solución).
El enlace del documental es el que encuentran a continuación:
http://www.youtube.com/watch?v=kZWAqS-El_g