domingo, 13 de mayo de 2012

EVALUACION DE NIVELES DE COMPETENCIA

Estimados Estudiantes de Ciencias Sociales (10º) y Economía política (11º)

La siguiente actividad de evaluación de niveles de competencia en interpretación, argumentación y proposición, debe ser realizada en clase, en cada salón se conformarán 7 equipos de trabajo, cada grupo tendrá una persona relatora con una copia impresa de los temas y un computador a su cargo.

El trabajo a desarrollar consiste en:

· Realizar una lectura contextualizada.

· Elaborar un documento (mínimo de 1 página) que incluya elementos de análisis histórico, económico y político acerca de los temas asignados, estos textos corresponden a la edición 1567 de la revista semana del 14 al 21 de mayo de 2012. www.semana.com.

· Publicar el documento (En el blog de las personas a cargo de la relatoría en cada grupo, o en el blog del profesor).

GRUPO 1

Le corresponden las cartas de los lectores: “En sala de espera”, “Meretrices del escándalo”, “No es igual a las Malvinas”, “Sobre Cantalicia”, “La educación es la Esencia”.

GRUPO 2

Trabajan los textos de la sección confidenciales: “Espionaje sexual I, II, II”, “Por la dignidad prepago”, “Rumor preocupante”, “Mecenas para la competencia”, “Buena prensa”,

GRUPO 3

Analizan las frases salidas de tono de los personajes de la sección enfoque: “Rodrigo Mesa” Diputado antioqueño, “Silvio Berlusconi” Exprimer ministro de Italia, “Liliana Rendón” Senadora conservadora, “Alvaro Uribe Vélez” Expresidente de Colombia, “Juan Manuel Corzo” Expresidente del Congreso, “Vicente Fox” Expresidente de México.

GRUPO 4

Analizan la frase de la semana: “La propuesta del IVA para la canasta familiar no va”. Prometió desde China el presidente Juan Manuel Santos.

GRUPO 5

Les corresponde trabajar la columna de opinión del periodista Daniel Coronell titulada: “El cacique y la cacica”

GRUPO 6

Analizan la columna de opinión del periodista Antonio Caballero titulada: “Todo lo contrario”

GRUPO 7

Trabajan la nota de la sección enfoque titulada “Producto de la esclavitud”

jueves, 10 de mayo de 2012

CRIA CUERVOS. . . .


CRIA CUERVOS….
CRIA BURROS….
La adormilada conciencia nacional aun no se percata de la magnitud del hecho que se presentó a comienzos del presente mes de Mayo, mes de la virgen, (¿Llama María?) en Facatativa, población del Departamento de Cundinamarca. ¿Cuál fue?
Un grupo de niñas entre los 8 y 9 años de edad, estudiantes de 3er grado de educación básica primaria, se reunieron a planear el asesinato de su profesora, mediante envenenamiento, el plan consistía en preparar una mezcla con un yogurt y los medicamentos que se encontraban en las casas de cada una de ellas y luego le obsequiarían a la maestra la pócima letal. Afortunadamente una de ellas se arrepintió y decidió contarlo todo. Hasta aquí la noticia.
Luego se sucedieron unas declaraciones destempladas de la directora del plantel, que calificó el hecho como una “pilatuna,” y una de las madres de una de las “criaturas” que pretendió justificar el hecho.
Hasta el momento de escribir estas notas, no se conoce un pronunciamiento por parte de: Autoridades Educativas,  Organizaciones Sindicales de Maestros, Asociaciones de Padres de Familia, Autoridad Nacional de Televisión, Sicólogos, Senadora  promotora de cadenas perpetuas y demás defensores de la ley de infancia y adolescencia.
Solo el columnista Jotamario Arbeláez del periódico el País ha expresado su opinión al respecto:
Coincidencialmente, unos días antes de presentarse la noticia acerca del infantil concierto para delinquir, (afortunadamente frustrado en su fase de ensayo), estuve  comentando con los discípulos, la entrevista que dio a la revista Semana el Sr. Jaime Andrés Estrada, ex director de la anterior Comisión Nacional de Televisión (CNTV en liquidación) y representante del gobierno ante la llamada Autoridad Nacional de Televisión (ANTV). Este personaje en el colmo de la desfachatez tiene el cinismo de reconocer con una sonrisa de oreja a oreja, que él no ve televisión. ¡Que tal esto!   Le pagan un cuantioso salario por no cumplir con sus funciones. Una de ellas es ver televisión para poder establecer los criterios de reglamentación de la programación y las franjas respectivas. En otro país este señor ya habría sido presionado a renunciar o habría sido destituido fulminantemente.
He sostenido en charlas con los(as) discípulos(as), (o será que el orden de los paréntesis, si altera el producto?) una serie de intercambios conceptuales, en torno al hecho, hasta el punto que alguien manifestó:
“No lo había considerado desde ese punto de vista”
Otra persona dijo: “Eso lo pasaron en la rosa de Guadalupe”. . . .

Estoy convocando a  estudiantes (as) (¿se ve ridículo?) de ciencias sociales (10º) y economía política (11º) a que expresen sus puntos de vista (competencia interpretativa), sus análisis (competencia argumentativa) y sus propuestas (competencia propositiva) respecto a esta situación.
Me atrevo a plantear unas preguntas problematizadoras:
 ¿De donde surgió la “brillante” o “tenebrosa” idea?
¿Qué se hizo el sicólogo de los abuelos (as) y de los padres (madres) (¿Qué pasó? ¿Por qué no hay padras y madras?) Nos traumatizó?
¿Será que la responsabilidad del Estado (Gobierno) llega solamente a la transmisión de un estribillo (gingle), a las 8:00 p.m.?
¿Será que la responsabilidad de los padres y madres de familia(s) se reduce al hecho de hacer cumplir un estribillo que nadie asume?
¿Será que así como se cuelgan micos, gorilas y orangutanes a los proyectos de ley que pretenden aprobar algunos congresistas, nos acostumbramos a vivir en una jungla?
¿Será que estamos engendrando y criando . . . . monstruos o monstruas?
 ¿Será que las familias de criminales solo se encuentran en los estratos 0 y 10?

sábado, 21 de abril de 2012

CUMBRES EN CARTAGENA DE INDIAS

Estimados estudiantes de Ciencias Sociales (10º) y Economía Política (11º)

El pasado domingo 15 de abril se clausuró en Cartagena de Indias, la VI Cumbre de las Américas, evento que captó la mirada del mundo hacia nuestro país. Cabe señalar que gran parte de la expectativa fue creada por la importancia de temas alternos a la agenda oficial, los cuales fueron ventilados a nivel mundial en vísperas de la cumbre (legalización de drogas, inclusión de Cuba y fin al embargo Estadounidense hacia la isla, conflicto Argentina-Inglaterra por las Malvinas).

Paralelamente a esta VI cumbre de presidentes, que concentró la atención de la gran prensa y sus medios masivos, se realizó en Cartagena de Indias la IV cumbre de los pueblos, la que pasó desapercibida al no ser reseñada por la gran prensa, a pesar de contar con la participación de delegaciones de indígenas, trabajadores, estudiantes y organizaciones sociales de diferentes países de nuestro continente.

Es pertinente señalar que El gobierno norteamericano, exigió que no hubiese transmisión de TV en directo de los debates de los presidentes en torno a los temas de la cumbre.

Teniendo en cuenta lo anterior, realizaremos un ejercicio de balance en cuanto a lo dejado por los dos eventos, analizando temas de economía, política, medio ambiente y cultura que van más allá de los lapsus de shakira al interpretar el himno nacional y el escándalo de prostitución de los agentes de seguridad del presidente Obama.

En la red circula un chiste a manera de síntesis o mini balance de resultados de la cumbre:

Balance de la Cumbre de las Américas:

1. No vinieron los presidentes de Ecuador, Venezuela y Nicaragua

2. No se definió nada sobre el tema de Cuba

3. No se habló del tema de las Malvinas (Razón por la que la presidenta de Argentina abandonó la cumbre)

4. No se definió nada del tema de la despenalización de la droga

5. Colombia empató un partido amistoso con Bolivia

6. Los agentes de Obama vinieron a estar con prostitutas y no les pagaron

7. Obama no se llevó el tal burrito

8. Se le entregó el país en bandeja de plata a los gringos

9. Se gastaron 90 MILLONES DE DÓLARES!!!!!

10. Se demostró la gran hipocresía al esconder los indigentes, los vendedores ambulantes y perros callejeros.

11. Shakira confirmó que no es colombiana...

En conclusión, NO SE HIZO UN REVERENDO C!!!

En la parte sería, en la semana previa y debido a la cumbre, se aprobó en tiempo record en el congreso de la república, la ley conocida como Ley Lleras 2.0

Adjunto los enlaces con la intervención de 2 senadores que se opusieron a dicha Ley.

http://youtu.be/R0j4e2c39TE

http://youtu.be/B_ZzXftEPT8

También pueden consultar en los siguientes enlaces del diario el país, algunas entrevistas a personajes y representantes de sectores económicos que se refieren al TLC.

http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/tlc-entre-colombia-y-eeuu-entraria-en-vigor-proximo-15-mayo

http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/tlc-favorecera-consumidores-colombianos

http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/pymes-del-valle-quieren-apoyo-para-competir-para-enfrentar-tlc

http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/conozca-productos-entraran-colombia-traves-del-tlc

http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/listos-ultimos-decretos-reglamentan-tlc-con-eeuu

http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/ingreso-pollo-desde-eeuu-bajara-precios

http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/gobierno-colombiano-rechaza-tlc-con-eeuu-pueda-acabar-con-agro

http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/arroceros-debemos-producir-y-vender-barato

http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/perspectivas-servicios-profesionales-tras-tlc

sábado, 17 de marzo de 2012

SE ENTREGARON LOS PREMIOS CARROÑA

Hola estimados estudiantes de Ciencias Sociales, Economía y Politica.
A continuación encuentran el link del programa hoy por hoy de caracol radio con la entrevista al escritor Gustavo Bolivar quien dio a conocer los ganadores de los premios carroña en las diferentes categorias:

jueves, 15 de marzo de 2012

PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

ESTIMADOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES, A CONTINUACION LES DOY A CONOCER EL COMUNICADO DE PRENSA QUE VARIAS ONGs DEFENSORAS DE DERECHOS, PUBLICARON EL DIA DE AYER Y QUE MUESTRA EL ESTADO DE INDEFENSION EN QUE SE ENCUENTRAN LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN NUESTRO PAIS.

ESTE ES UN TEMA DE ACTUALIDAD A PROPOSITO DEL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, QUE SE TRATA EN LOS LINEAMIENTOS CURRICULARES (EJE 2 DD.HH, DEMOCRACIA, ETC.)


Bogotá, 14 de marzo de 2012

Comunicado de Prensa
ALERTA MÁXIMA: PLAN CRIMINAL PARA ASESINAR A RECONOCIDO DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS

Las Plataformas de derechos humanos y paz denuncian plan criminal para asesinar a JOSE HUMBERTO TORRES, reconocido abogado defensor de derechos humanos de la Costa Atlántica y delegado político ante el gobierno nacional.

Por fuentes de entera credibilidad, las Plataformas de derechos humanos y paz, tuvieron conocimiento de un ofrecimiento según el cual, parapolíticos, paramilitares recluidos en cárceles y miembros del grupo “LOS RASTROJOS” han hecho una bolsa común para ofrecer 200 MILLONES DE PESOS (U.S.D $120.000.oo) PARA QUIEN ASESINE AL RECONOCIDO DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS JOSÉ HUMBERTO TORRES, miembro del Comité de
Solidaridad con Presos Políticos desde hace 30 años.

El abogado como representante de víctimas, ha participado en los procesos contra el Ex – Director del DAS Jorge Noguera por el asesinato del también defensor de derechos humanos Alfredo Correa de Andreis; igualmente ha participado en procesos contra jefes paramilitares como Salvatore Mancuso, Carlos Castaño, Jorge 40, Juancho Dique y Edgar Ignacio Fierro Flores alias “Don Antonio” así como en casos relacionados con ejecuciones extrajudiciales en los que están involucrados miembros de la Fuerza Pública. Este jurista recientemente pidió investigar penalmente a varios miembros del Congreso de la República por sus nexos con grupos paramilitares y por su responsabilidad como determinadores de varios crímenes, entre ellos el asesinato del Alcalde del Municipio de Santo Tomas Atlántico, Nelson Mejía Sarmiento.

La grave amenaza es conocida el día en que el diario El Tiempo, titula su editorial “Defendamos a los Defensores” señalando la gravedad de la situación de defensores y defensoras, junto con pronunciamientos de organismos internacionales tan importantes como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Relatora Especial para defensores de derechos humanos de la ONU, y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos en Colombia (OACNUDH), que señalan también el alto riesgo en el que se encuentran los hombres y mujeres que trabajan por los derechos humanos.

José Humberto Torres es uno de los delegados políticos de las organizaciones de derechos humanos colombianas ante el gobierno nacional, en el marco de la MESA NACIONAL DE GARANTÍAS, que precisamente busca garantías políticas para el ejercicio de la defensa de los derechos humanos en Colombia, junto con el Ministerio de Interior y otras instancias del Gobierno y Estado.
La situación de riesgo inminente que afronta el Dr. Torres se suma a la de cientos de líderes sociales, reclamantes de tierras, familiares de víctimas de desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, hombres y mujeres que están siendo perseguidas por ejercer su derecho a la defensa de los derechos humanos.

Las Plataformas de derechos humanos y paz en Colombia exigimos al Ministerio del Interior y a la Unidad Nacional de Protección UNA ACCIÓN INMEDIATA PARA PROTEGER LA VIDA DE ESTE REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL, el cual se encuentra en MÁXIMO RIESGO. a pesar de que en este momento cuenta con un esquema de Protección bajo la responsabilidad de la UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN, estas son insuficientes ante la gravedad de la denuncia aquí presentada por lo que hacemos responsable al Estado colombiano por lo que pueda ocurrir con su vida e integridad personal y la de su familia.

Plataformas de Derechos Humanos y Paz
Coordinación Colombia Europa Estados Unidos
Alianza de Organizaciones sociales y afines
Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz
Plataforma de DDHH, Democracia y Desarrollo

Mayor información con Voceros Políticos de la Mesa Nacional de Garantías:

José Humberto Torres 316 310 62 62
Jahel Quiroga 311 857 56 78
Gustavo Gallón 317 665 52 20
Alirio Uribe 312 587 49 58
Norma Enríquez 315 364 40 89
PRENSA:
Carlos Guevara
Programa Somos Defensores 3176677053
prensa@somosdefensores.org