lunes, 24 de junio de 2013
EL MEJOR COLOMBIANO
martes, 11 de junio de 2013
ACTIVIDAD DE LECTURA, ANALISIS Y DEBATE A EVALUAR EN EL 3er PERIODO ACADEMICO
Les doy a conocer el enlace del trabajo de investigación de la revista Semana, que leeremos, analizaremos y debatiremos en el tercer período académico.
http://www.semana.com/Especiales/proyectovictimas/index.html
Cordial saludo.
Carlos Grijalba
Docente de: Ciencias Sociales (9º)
Economía Política (10º)
lunes, 12 de noviembre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
DISCURSO PREMONITORIO DE DIPUTADA CATALANA
Les reenvío el enlace del video que mi amigo Carlos Cardenas residente en Madrid (España), me ha enviado.
El video muestra la intervención ante el parlamento Español de la diputada Catalana, Mónica Oltra. En su intervención nos explica claramente el problema de la crisis económica que está enfrentando España en estos momentos. El tema de la deuda externa y porque la región autónoma de Cataluña se niega a pagar.
Notarán que muchas de las cosas planteadas en el discurso se asemejan muchísimo a las que suceden en nuestro país.
Los estudiantes que perdieron el tercer periodo, pueden presentar un análisis comparativo de este discurso, como una actividad de superación en el cuarto periodo.
http://www.youtube.com/watch?v=C8giEqPmplU
miércoles, 26 de septiembre de 2012
ACTIVIDADES DEL 4º PERIODO ACADEMICO
Deben leer y analizar dos textos que aparecen publicados en la edición Nº 1583 de la revista Semana, del 3 al 10 de septiembre:
ECONOMIA. Entrevista al nuevo ministro de Hacienda, Dr. Mauricio Cárdenas Santamaría, titulada: "Con paz creceriamos hasta dos puntos más".
http://www.semana.com/economia/paz-creceriamos-hasta-dos-puntos/183779-3.aspx
OPINION. Columna del periodista Daniel Samper Ospina, titulada: "Mi paz os dejo".
http://www.semana.com/opinion/paz-os-dejo/183804-3.aspx
lunes, 25 de junio de 2012
ACTIVIDADES TERCER PERIODO ACADEMICO
Estimados estudiantes de Ciencias Sociales, Economía y Política, a continuación encontrarán las actividades a desarrollar en el tercer periodo académico. Estas se relacionan con los más recientes sucesos del acontecer económico y político nacional.
En primer lugar a propósito del seriado de Caracol TV sobre “Escobar el patrón del mal, realizarán una lectura comparada del libro: “Los jinetes de la cocaína” de Fabio Castillo Gómez, quien fuera periodista del diario el Espectador. Al terminar la lectura deben elaborar un análisis crítico que incluya aspectos: Históricos, económicos y políticos.
En segundo lugar deben escuchar el programa Hora 20 de caracol radio, del día 5 de junio, en el cual los panelistas invitados trataron el tema del Marco legal para la paz. Se reúnen en grupos de máximo 5 integrantes y tienen en cuenta además el pronunciamiento que la ONG norteamericana Human Right Watch, hizo sobre el Marco legal para la paz. Deben publicar su análisis al respecto.
HORA 20 CARACOL RADIO, JUNIO 5: MARCO LEGAL PARA LA PAZ (enlace)
Finalmente los mismos equipos de trabajo analizarán el documento Reforma a la Justicia: locomotora de la impunidad de Pedro Santana Rodriguez (1) que trata acerca de la reforma a la justicia recientemente aprobada por el congreso de la república y objetada por el Sr. Presidente de la República.
(1)Presidente Corporación Viva la Ciudadanía
Reforma a la Justicia: locomotora de la impunidad (enlace)
domingo, 13 de mayo de 2012
EVALUACION DE NIVELES DE COMPETENCIA
Estimados Estudiantes de Ciencias Sociales (10º) y Economía política (11º)
La siguiente actividad de evaluación de niveles de competencia en interpretación, argumentación y proposición, debe ser realizada en clase, en cada salón se conformarán 7 equipos de trabajo, cada grupo tendrá una persona relatora con una copia impresa de los temas y un computador a su cargo.
El trabajo a desarrollar consiste en:
· Realizar una lectura contextualizada.
· Elaborar un documento (mínimo de 1 página) que incluya elementos de análisis histórico, económico y político acerca de los temas asignados, estos textos corresponden a la edición 1567 de la revista semana del 14 al 21 de mayo de 2012. www.semana.com.
· Publicar el documento (En el blog de las personas a cargo de la relatoría en cada grupo, o en el blog del profesor).
GRUPO 1
Le corresponden las cartas de los lectores: “En sala de espera”, “Meretrices del escándalo”, “No es igual a las Malvinas”, “Sobre Cantalicia”, “La educación es la Esencia”.
GRUPO 2
Trabajan los textos de la sección confidenciales: “Espionaje sexual I, II, II”, “Por la dignidad prepago”, “Rumor preocupante”, “Mecenas para la competencia”, “Buena prensa”,
GRUPO 3
Analizan las frases salidas de tono de los personajes de la sección enfoque: “Rodrigo Mesa” Diputado antioqueño, “Silvio Berlusconi” Exprimer ministro de Italia, “Liliana Rendón” Senadora conservadora, “Alvaro Uribe Vélez” Expresidente de Colombia, “Juan Manuel Corzo” Expresidente del Congreso, “Vicente Fox” Expresidente de México.
GRUPO 4
Analizan la frase de la semana: “La propuesta del IVA para la canasta familiar no va”. Prometió desde China el presidente Juan Manuel Santos.
GRUPO 5
Les corresponde trabajar la columna de opinión del periodista Daniel Coronell titulada: “El cacique y la cacica”
GRUPO 6
Analizan la columna de opinión del periodista Antonio Caballero titulada: “Todo lo contrario”
GRUPO 7
Trabajan la nota de la sección enfoque titulada “Producto de la esclavitud”