CRIA CUERVOS….
CRIA BURROS….
La adormilada conciencia nacional
aun no se percata de la magnitud del hecho que se presentó a comienzos del
presente mes de Mayo, mes de la virgen, (¿Llama María?) en Facatativa,
población del Departamento de Cundinamarca. ¿Cuál fue?
Un grupo de niñas entre los 8 y 9
años de edad, estudiantes de 3er grado de educación básica primaria, se
reunieron a planear el asesinato de su profesora, mediante envenenamiento, el
plan consistía en preparar una mezcla con un yogurt y los medicamentos que se
encontraban en las casas de cada una de ellas y luego le obsequiarían a la
maestra la pócima letal. Afortunadamente una de ellas se arrepintió y decidió
contarlo todo. Hasta aquí la noticia.
Luego se sucedieron unas
declaraciones destempladas de la directora del plantel, que calificó el hecho
como una “pilatuna,” y una de las madres de una de las “criaturas” que
pretendió justificar el hecho.
Hasta el momento de escribir
estas notas, no se conoce un pronunciamiento por parte de: Autoridades
Educativas, Organizaciones Sindicales de
Maestros, Asociaciones de Padres de Familia, Autoridad Nacional de Televisión,
Sicólogos, Senadora promotora de cadenas
perpetuas y demás defensores de la ley de infancia y adolescencia.
Solo el columnista Jotamario
Arbeláez del periódico el País ha expresado su opinión al respecto:
Coincidencialmente, unos días
antes de presentarse la noticia acerca del infantil concierto para delinquir, (afortunadamente
frustrado en su fase de ensayo), estuve
comentando con los discípulos, la entrevista que dio a la revista Semana
el Sr. Jaime Andrés Estrada, ex director de la anterior Comisión Nacional de
Televisión (CNTV en liquidación) y representante del gobierno ante la llamada
Autoridad Nacional de Televisión (ANTV). Este personaje en el colmo de la
desfachatez tiene el cinismo de reconocer con una sonrisa de oreja a oreja, que
él no ve televisión. ¡Que tal esto! Le
pagan un cuantioso salario por no cumplir con sus funciones. Una de ellas es
ver televisión para poder establecer los criterios de reglamentación de la
programación y las franjas respectivas. En otro país este señor ya habría sido
presionado a renunciar o habría sido destituido fulminantemente.
He sostenido en charlas con
los(as) discípulos(as), (o será que el orden de los paréntesis, si altera el
producto?) una serie de intercambios conceptuales, en torno al hecho, hasta el
punto que alguien manifestó:
“No lo había considerado desde
ese punto de vista”
Otra persona dijo: “Eso lo
pasaron en la rosa de Guadalupe”. . . .
Estoy convocando a estudiantes (as) (¿se ve ridículo?) de
ciencias sociales (10º) y economía política (11º) a que expresen sus puntos de
vista (competencia interpretativa), sus análisis (competencia argumentativa) y
sus propuestas (competencia propositiva) respecto a esta situación.
Me atrevo a plantear unas
preguntas problematizadoras:
¿De donde surgió la “brillante” o “tenebrosa”
idea?
¿Qué se hizo el sicólogo de los
abuelos (as) y de los padres (madres) (¿Qué pasó? ¿Por qué no hay padras y madras?)
Nos traumatizó?
¿Será que la responsabilidad del
Estado (Gobierno) llega solamente a la transmisión de un estribillo (gingle), a
las 8:00 p.m.?
¿Será que la responsabilidad de
los padres y madres de familia(s) se reduce al hecho de hacer cumplir un
estribillo que nadie asume?
¿Será que así como se cuelgan
micos, gorilas y orangutanes a los proyectos de ley que pretenden aprobar
algunos congresistas, nos acostumbramos a vivir en una jungla?
¿Será que estamos engendrando y
criando . . . . monstruos o monstruas?
¿Será que las familias de
criminales solo se encuentran en los estratos 0 y 10?