jueves, 18 de agosto de 2011

JAIME GARZON, 12 AÑOS DE IMPUNIDAD

El pasado 13 de agosto se cumplieron 12 años del asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón. Sus familiares ante la evidente falta de aplicación de justicia decidieron llevar el caso a instancias de la comisión interamericana de derechos humanos (CIDH) organismo adscrito a la OEA.

En 1997, dos años antes de su muerte, visitó la ciudad de Cali y dictó una conferencia en la Universidad Autonoma de Occidente, con motivo de la celebración del mes del periodista.
En esa ocasión, entre otros temas, Jaime garzón abordó la problematica ambiental, la educación que se imparte en nuestro pais, dió a conocer como interpretaron en su momento los DDHH en la constitución de 1991, los indigenas Wayuu y como veia la participación ciudadana y las elecciones presidenciales de aquel entonces(candidatos horacio serpa, andres pastrana y nohemí sanín).

El trabajo para los estudiantes de economía y politica en el 4º periodo consiste en:

-ver la conferencia de aproximadamente 1 hora (en you tube aparece en 7 partes).

www.youtube.com/watch?v=zKBtNfnVRBQ

www.youtube.com/watch?v=_s8XaZM9ol0&feature=related

www.youtube.com/watch?v=7yehVMgnkS4&feature=related

www.youtube.com/watch?v=o58Wzd5L-Zw&feature=related

www.youtube.com/watch?v=F2vhC0t_WlM&feature=related

www.youtube.com/watch?v=xtcVLKTZqrg&feature=related

www.youtube.com/watch?v=xepKUO_rV7g&feature=related


-analizar la forma como Jaime trataba los 4 temas mencionados (ambiental, educación, constitución - DDHH y elecciones - participación ciudadana).
-publicar sus analisis y comentarios en sus blogs.

La pregunta es:

¿En 14 años que tanto a cambiado la situación descrita por jaime garzón?

sábado, 16 de julio de 2011

TLC, Ley de victimas y crimen de Facundo Cabral

Estimados estudiantes de economia y politica, espero que hallan disfrutado al maximo las vacaciones de verano.

En la semana previa a la salida de vacaciones, dos temas de economia y politica fueron difundidos ampliamente por los diferentes medios:

1° El presidente de USA Barack Obama, anunció que el gobierno colombiano habia cumplido con los requerimientos y condiciones para la ratificación y puesta en marcha del TLC.

¿cuales son esas condiciones?

¿como se afectan los colombianos con el TLC?

2° El congreso colombiano aprobó la llamada ley de victimas, la cual ha sido sancionada por el presidente de la republica.

Consultar las cifras del conflicto

El sabado 9 de julio es asesinado en guatemala el cantautor argentino Facundo Cabral.

Acerca de estos tres temas espero sus analisis y comentarios correspondientes al tercer periodo academico.

martes, 17 de mayo de 2011

¿EPS's NUEVAS PIRAMIDES? La salud de los colombianos en tutelitis aguda

APRECIADOS ESTUDIANTES DE ECONOMIA Y POLITICA (GRADO 10º Y 11º)

Un nuevo escándalo de proporciones mayúsculas viene sacudiendo la adormilada conciencia nacional. Esta vez se trata del derecho a la salud, tantas veces amenazado y vulnerado por las tristemente celebres EPS.

¿Cuántas personas han muerto en nuestro país por falta de atención oportuna? ¿Cuántos colombianos han tenido que recurrir a la acción de tutela en procura de un examen, tratamiento o medicamento? ¿Hasta donde se pretende llegar con este mal llamado negocio de la salud? ¿Recordamos el significado del llamado paseo de la muerte?

La revista semana en su edición Nº 1515 del 16 al 23 de mayo trae en su portada el titular:

Salucoop: la caída de un imperio

Sería conveniente además de leer, analizar y comentar el artículo en cuestión, que se investigara acerca de los orígenes de la problemática (la famosa ley 100 de 1993).

Espero sus analisis y comentarios en sus respectivos blogs

viernes, 22 de abril de 2011

EL DIA DE LA TIERRA , UN DIA DE CONCIENCIA

ESTIMADOS ESTUDIANTES DE ECONOMIA Y POLITICA (10º Y 11º GRADO) Y PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA (3ºSEMESTRE TECNOLOGIA Y 4º SEMESTRE EDUCACION AMBIENTAL), QUIERO COMPARTIR CON USTEDES EL TEXTO QUE CON MOTIVO DEL DIA DE LA TIERRA,ELABORO UNA DE MIS COMPAÑERAS DE MAESTRIA EN EDUCACION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI.

UN DIA DE CONCIENCIA

POR: PAULA ANDREA REYES P. paurepor@gmail.com

NO NECESITAMOS UN DÍA DE CELEBRACIÓN PARA HONRAR LA EXISTENCIA DE ESTE PLANETA, NECESITAMOS UN DÍA DE CONCIENCIA PARA CELEBRAR LA VIDA SIEMPRE

Hoy en el mundo muchas personas e instituciones traen a su memoria el recuerdo sentido de ser hijos de la tierra, de la pacha mama, su hermoso verde, su inconmensurable azul y la variedad de colores que caracterizan la vida en el planeta. Emerge también un atisbo de temor, de pregunta, de incertidumbre y hasta de horror, cuando aparece el oscuro recuerdo de inundaciones, hambrunas, guerras, rumores de guerra, sequías y corazones duros.

Dicen los sabios que no hay que ir muy lejos para hallar las respuestas, que todas están dentro de cada uno de nosotros. Aunque sea difícil de creer, lejos de tratados, acuerdos, volúmenes estadísticos y leyes, que son importantes pero no suficientes, ni definitivos, la respuesta para un planeta mejor, amado y respetado esta en nosotros, basta con apreciar detalladamente la cotidianidad y los pequeños actos que la componen para encontrar muchas maneras de ayuda, tomemos un ejemplo básico: las mal llamadas basuras que tanta preocupación nos han generado. En un día normal en una vivienda familiar hay dos momentos claves en los cuales se generan basuras o residuos, las horas de preparación de alimentos y la hora de realizar labores de limpieza, si al realizar estas labores aplicamos los principios de separación en la fuente (clasificación de los residuos: papel, plástico, orgánico etc.) sería suficiente para ayudar a la madre tierra. Se estaría generando una cadena de actos de buena fe para el planeta, separar en la fuente significa tener material listo para reciclar, disminuir los rellenos sanitarios, disminuir la contaminación de suelos, aguas subterráneas y superficiales, la protección de muchas especies animales y vegetales que se ven en peligro de extinción por el mal manejo de residuos. Y si a esto agregáramos el pequeño hábito de utilizar y comprar cosas con menos envolturas, ¡BINGO!, estamos haciendo algo por el planeta.

DOS MENSAJES CLAROS DE LA MADRE TIERRA: UNIDAD Y COMPARTIR

Hay que dar de lo que tenemos y no de lo que nos sobra. Todo lo que conocemos viene de la naturaleza, ella que engendra la vida lo hace ciertamente desde el compartir. Se nos ha olvidado que la vida es un 100% compartir, compartimos el aire, el agua, el suelo, filosofías, políticas, sueños, etc. El simple acto de separar en la fuente es un acto de compartir, no solo residuos, sino intenciones y deseos. El reciclador realiza su trabajo para cumplir sus sueños, gracias a Dios existen los Recicladores, sino imaginemos como estaría la tierra ahora. Tenemos un sueño en común, cualesquiera que sean nuestras creencias, nuestros anhelos, nuestra etnia, no hay mucha diferencia por ello: PAZ, FELICIDAD, EQUILIBRIO, ARMONIÁ, UN PLANETA SANO. No hay otra forma de lograrlo que reconociendo la importancia de compartir y la forma que en este momento lo estamos haciendo; compartimos con la intención de hacerlo o sin ella, a diario nos vemos obligados a compartir cosas que no deseamos, el humo de un cigarrillo, un paisaje grotesco, olores, tóxicos en el aire, la mascota de un vecino, en fin. Y es aquí en esta conciencia del compartir donde nos damos cuenta de la unidad, todo lo que hacemos afecta al resto del mundo y a los demás seres vivos y no vivos que lo conforman. Estamos expuestos a innumerables fuentes silenciosas de contaminación, que no se generan en el entorno inmediato, vienen de otras partes. Estamos inmersos en redes de vida, visibles e invisibles, mientras en la quietud cómoda y egoísta sigamos forjando el futuro, no tendremos ojos para verlas. Afortunadamente ¡NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR! ¡FELIZ DIA DE CONCIENCIA!

NO HAY OTRA FORMA DE EMPEZAR QUE EMPEZANDO…!!!

AMAR Y CUIDAR AL PLANETA NO ES OTRA COSA QUE AMARNOS Y CUIDARNOS A NOSOTROS MISMOS.

MIENTRAS MAS DÍAS DE CONCIENCIA TENGAMOS, TODOS LOS DÍAS SERAN DE CELEBRACIÓN.