domingo, 17 de enero de 2010

REFLEXIONES SOBRE TERREMOTO DE HAITI

Estimad@s estudiantes de Ciencias Sociales y de Economía y Política bienvenid@s a clases nuevamente. Reciban un afectuoso saludo de año nuevo y los mejores deseos para tod@s.
A raíz del terremoto que el 12 de Enero destruyó gran parte de Haití recibí un correo que incluye el enlace a un blog de un equipo de científicos, que abordan temas de impactante actualidad (el terremoto de Haití, el cambio climático, hallazgos arqueológicos, eventos astronómicos, etc.) los cuales nos permiten tener otra lectura acerca de los acontecimientos y de paso contrastar las versiones que empiezan a difundir algunos medios, como por ejemplo la del pastor norteamericano que señala lo ocurrido en Haití como un “castigo” a sus habitantes por haber realizado pactos con el diablo y practicar sus rituales de vudú. El enlace es el siguiente:
http://starviewer.wordpress.com/2010/01/13/reflexiones-sobre-el-terremoto-de-haitila-clave-de-profundidad-del-terremoto-de-haiti/

Espero que lo podamos trabajar en las clases a partir de la próxima semana, junto a la presentación de power point que envié a sus correos, titulada: Haití, galletitas de lodo, que nos muestra la situación de la mayoría de la población haitiana antes del terremoto.

jueves, 10 de diciembre de 2009

DIA UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ESTIMADOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES (10º) Y ECONOMIA POLITICA (11º), RECIBAN UN CORDIAL SALUDO.

AL CUMPLIRSE EN ESTA FECHA, LA CONMEMORACION DEL DIA UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, ESTOY PUBLICANDO EN EL BLOG EL ENLACE SIGUIENTE:

http://www.hazlojusto.org/

REVISEN ESTA PAGINA Y FIRMEN LA CARTA, ES INTERESANTE.
ESTO LES PERMITIRA PARTICIPAR CON SU FIRMA DE LA COMUNICACIÓN ENVIADA AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA RELACIONADA CON LA DESAPARICION FORZADA, DELITO DE LESA HUMANIDAD, QUE EN NUESTRO PAIS ALCANZA CIFRAS ATERRADORAS.

domingo, 6 de diciembre de 2009

LA INMORTALIDAD DE LA TIRANIA

APRECIADOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES (10º) Y ECONOMIA POLITICA (11º).

POR TRATARSE DE UN TEMA DE PALPITANTE ACTUALIDAD NACIONAL, QUE INVOLUCRA, CONCEPCIONES DIVERGENTES EN TORNO A LOS TEMAS DE NUESTRO QUEHACER ACADEMICO (ETICA, DEMOCRACIA, POLITICA), COMO LO SON:

EL PODER, LA AUTORIDAD, LA LIBERTAD DE EXPRESION, LA LEY, LA APLICACION DE JUSTICIA... ETC. LES COMPARTO ESTE DOCUMENTO DE GABRIEL BUSTAMANTE, ADEMAS LES RECOMIENDO LEER EN LA ULTIMA EDICION DE LA REVISTA SEMANA (EDICION 1440, DICIEMBRE 7-14/2009) LOS ARTICULOS RELACIONADOS:

1. ¿EL "TERRORISTA" DE INTERNET?
2. DE JERONIMO A DANIEL por Mª Jimena Duzán.

EL EJERCICIO CONSISTE EN LEER, REFLEXIONAR Y PRODUCIR UN TEXTO ACERCA DEL CASO DEL JOVEN ESTUDIANTE NICOLAS CASTRO. PUEDEN PUBLICARLO COMO UN COMENTARIO A ESTA PUBLICACION DE MI BLOG O PUBLICARLO DIRECTAMENTE EN SUS BLOGS.

NO OLVIDAR AQUEL REFRAN POPULAR QUE REZA ASI:
"LA LEY ES PARA LOS DE RUANA".

domingo, 22 de noviembre de 2009

¿ DE QUE SE RIE ?


Diario el tiempo, Noviembre 18 de 2009:
Felices se vieron a la salida del Congreso el ministro Andrés Fernández y su antecesor, Andrés F. Arias, luego de que no prosperara la moción de censura que pesaba sobre el ministro de Agricultura, Andrés Fernández por irregularidades en la entrega de subsidios de Agro Ingreso Seguro (AIS).

A propósito.... un poema de Mario Benedetti...

(Seré curioso)

En una exacta
foto del diario
señor ministro
del imposible

vi en pleno gozo
y en plena euforia
y en plena risa
su rostro simple

seré curioso
señor ministro
de qué se ríe
de qué se ríe

de su ventana
se ve la playa
pero se ignoran
los cantegriles

tienen sus hijos
ojos de mando
pero otros tienen
mirada triste

aquí en la calle
suceden cosas
que ni siquiera
pueden decirse

los estudiantes
y los obreros
ponen los puntos
sobre las íes

por eso digo
señor ministro
de qué se ríe
de qué se ríe

usted conoce
mejor que nadie
la ley amarga
de estos países

ustedes duros
con nuestra gente
por qué con otros
son tan serviles

cómo traicionan
el patrimonio
mientras el gringo
nos cobra el triple

cómo traicionan
usted y los otros
los adulones
y los seniles

por eso digo
señor ministro
de qué se ríe
de qué se ríe

aquí en la calle
sus guardias matan
y los que mueren
son gente humilde

y los que quedan
llorando de rabia
seguro piensan
en el desquite

allá en la celda
sus hombres hacen
sufrir al hombre
y eso no sirve

después de todo
usted es el palo
mayor de un barco
que se va a pique

seré curioso
señor ministro
de qué se ríe
de qué se ríe.

Mario Benedetti

viernes, 14 de agosto de 2009

JAIME GARZON PROFETICO

EL DIA DE AYER, JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009, SE CUMPLIERON 10 AÑOS DEL ASESINATO DEL PERIODISTA Y HUMORISTA JAIME GARZON, MAGNICIDIO ESTE COMETIDO POR LA TENEBROSA ALIANZA PARAMILITAR Y PARAPOLITICA.

COMO UN SENCILLO HOMENAJE A SU OBRA ES BUENO RECORDAR ESTE REAL PRONOSTICO REALIZADO EN 1997, EN DONDE GODOFREDO CINICO CASPA, UNO DE SUS MAS CARACTERIZADOS Y CELEBRES PERSONAJES LE ANUNCIO A ESTE MARAVILLOSO PAIS LO QUE LE ESTA SUCEDIENDO EN ESTOS MOMENTOS.

JAIME CUANTA FALTA NOS HACES.

martes, 7 de julio de 2009

EARTH SONG

CANCION DE LA TIERRA


VIVIR EN LA MEMORIA

APRECIADOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMIA POLITICA.

EN DIAS RECIENTES (17 DE MAYO Y 25 DE JUNIO) DOS GRANDES SERES DEJARON ESTE MUNDO:
EL POETA URUGUAYO MARIO BENEDETTI Y EL ARTISTA ESTADOUNIDENSE MICHAEL JACKSON.

COMO UN RECORDATORIO QUIERO DEJAR UN POEMA DE MARIO Y UN VIDEO DE MICHAEL, ESPERO SEAN DE SU AGRADO.

Mario Benedetti

¿Qué les queda a los jóvenes?

¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
//